Microcredencial en línea: “Navegando entre datos, noticias falsas, desinformación e IA: Alfabetización mediática e informacional y espíritu crítico desde las bibliotecas”
- Compartir en Linkedin
- Compartir en Facebook
- Compartir en las redes:
Del 12 de enero al 8 de febrero de 2026 se desarrollará la microcredencial universitaria en línea Navegando entre datos, noticias falsas, desinformación e IA: Alfabetización mediática e informacional y espíritu crítico desde las bibliotecas, con 3 créditos ETS.
Se trata del tercer módulo del Experto/a Universitario/a en Información y Documentación, un título propio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria que ofrece una competencia profesional, especializada y actualizada, en las Ciencias de la Documentación. Esta formación incluye, entre otros aspectos, catalogación automatizada, lenguajes documentales, digitalización, preservación digital, gestión de bibliotecas digitales, web semántica, servicios de referencia digital y gestión documental integral.
Organizada desde el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IAtext) y la Biblioteca Universitaria de la ULPGC, esta oferta formativa se presenta por primera vez en formato de microcredenciales, permitiendo certificar cada microcredencial por separado.
La matriculación en las microcredenciales se puede realizar hasta una semana antes del inicio de la microcredencial. Si no tienes titulación universitaria, y cuentas con experiencia de 4 años acreditada en el ámbito del título, podrás matricularte y obtendrás el título Certificado Superior en Información y Documentación. Por cada microcredencial de la que te hayas matriculado obtendrás el título de Microcredencial en [título de la microcredencial].
